May 7, 2007 09:44
17 yrs ago
8 viewers *
Spanish term

oprimir o pulsar?

Spanish Other Other info telefónica
En unos contestadores automáticos he oído "Para bla bla oprimir 1, para ba bla oprimir 2", pero si no recuerdo mal alguien dice "pulsar" en ese caso.

¿Cuál es más usado en Latino América?
Y os parece mejor decir "oprimir 1" o decir "oprima 1"?
Gracias a todos
Change log

May 7, 2007 09:44: changed "Kudoz queue" from "In queue" to "Public"

Discussion

María José Iglesias May 9, 2007:
Momo para este tipo de aclaraciones ponte en contacto en privado, gracias.
momo savino (asker) May 9, 2007:
Cuando te he dicho que sigo sin entender no me referIa a marcar etc, sino a lo de la pregunta kudoz doble.
María José Iglesias May 8, 2007:
Momo, quizá no hay nada más que entender. Los colegas te han ofrecido varias opiniones. Otros las han ratificado con su agree. Te toca a ti decidir lo que te parece mejor y lo que más se adapta a tu contexto.
momo savino (asker) May 8, 2007:
Sigo sin entender
María José Iglesias May 8, 2007:
A mí no me cuesta nada marcar "PRO" una pregunta. Lo puedo hacer inmediatamente. Para la próxima vez que tengas problemas de este tipo, te ruego te pongas en contacto conmigo antes de introducir la pregunta por segunda vez. Muchas gracias de nuevo.
Non-ProZ.com May 8, 2007:
La he vuelto a poner porque a la hora en la que debía haber salido, no aparecía y en la segunda vez me había olvidado de haberla puesto como PRO.
María José Iglesias May 8, 2007:
Por favor, Momo, te pido que evites poner la misma pregunta en el mismo par de forma seguida, marcando primero como PRO y luego como NON-PRO. Si tienes problemas para marcar con la etiqueta correspondiente estoy a tu disposición. Gracias por colaborar.
Ernesto de Lara May 8, 2007:
la respuesta a esa pregunta ya te la contestó Roxana, abajo, marcar, presionar e ingresar, todas se usan
momo savino (asker) May 7, 2007:
Y ¿qué es común en América? Gracias y buena tarde
Ernesto de Lara May 7, 2007:
Básicamente uso pulsar en las traducciones destinadas a España. En América no es común.

Responses

+2
1 hr
Selected

pulsar

En este contexto, ‘pulsar’. También se puede ‘oprimir’, pero esto implica usar más fuerza de la necesaria para ejecutar la función.

--------------------------------------------------
Note added at 1 hora (2007-05-07 11:26:13 GMT)
--------------------------------------------------

pulsar: vt. 1. Tocar una cosa con la yema de los dedos, presionando de forma suave: *pulse la tecla ‘F4’ para obtener más información; pulsó el botón para llamar el ascensor; el guitarrista pulsa con maestría las cuerdas de la guitarra*.

oprimir: vt. 1. Ejercer presión [alguien o algo] sobre una cosa: *oprimir el botón de un timbre; rompió a llorar tapándose los ojos con una mano, a la vez que con la otra se oprimía el brazo; (…). SIN: apretar *.

[VOX, Diccionario de Uso del español de América y España, Barcelona, España, Sept. 2002, ISBN 84-8332-349-4]


--------------------------------------------------
Note added at 13 horas (2007-05-07 23:11:01 GMT)
--------------------------------------------------

Guiándome por la pregunta, me fui a lo más general, pensando en cualquier tipo de teclado, incluidos los sensibles al tacto, en los cuales “oprimir” sería contraproducente.

Restringiendo la cuestión a teléfonos, “marcar” es lo más frecuente, como dicen los colegas.

Saludos.
Manuel
Note from asker:
Tienes razón. Oprimir indica que se hace con más fuerza. Será por eso que cuando lo oí me sonó tan raro. Gracias
Peer comment(s):

agree Margarita M. Martínez : Me parece mejor pulsar por las razones que dices, pero me gustaría más cojunguado "pulse" (en español no hay necesidad de usar el infinitivo).
1 hr
Gracias, Margarita.
agree María José Iglesias : Estoy de acuerdo con lo que dice Margarita. Yo hubiera traducido "pulse". (Actualmente la mayoría de los teléfonos son digitales. Marcar se usaba también en España con los antiguos teléfonos de rosca. Ahora son botoncitos, por eso "pulse" me suena mejor.
1 day 1 hr
¡Gracias, María José!
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias a todossssssssssssss"
+4
2 hrs

presionar, marcar, ingresar

Otras opciones usadas en Argentina.

Para asegurarme llamé a tres empresas distintas y las respuestas fueron esas:
Por favor, ingrese 1 para ...
marque 1 para...
presione 1 para...
Creo que depende más de quién grabe el mensaje que de un uso regional.
Suerte.-
Note from asker:
Gracias. Qué chévere el proz! Gracias a todos. Esto es justamente lo que necesito: latinos de zonas diferentes para ver qué prefieren que use. Por ahora me inclino por "marcar" que si no me equivoco tb se usa en la vieja España.
Peer comment(s):

agree Juan Jacob : Pues acá en México marcar es lo más común.
2 hrs
gracias, Juan
agree Ernesto de Lara : también oprimir
5 hrs
gracias, Ernesto
agree Zaida Machuca Inostroza : Cuando marco en mi teléfono móvil para consultas me sale el siguiente mensaje: Para cargar dinero a tu PCS "MARCA 1", para consultar tu saldo "MARCA 2", consultar tu plan actual "MARCA 3", contratar bolsas y promociones "MARCA 4", etc. (Chile, Entel PCS)
5 hrs
gracias, Zaida
agree Manuel Cedeño Berrueta : Hablando sólo de tlf, también aquí "marcar" es lo más común.
10 hrs
gracias, Manuel
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search