Glossary entry

German term or phrase:

kindertagesstätte

Spanish translation:

Infraestructura extraescolar

Added to glossary by Helena Diaz del Real
Feb 26, 2009 10:56
15 yrs ago
3 viewers *
German term

kindertagesstätte

German to Spanish Other General / Conversation / Greetings / Letters
necesito diferenciar, bien entre Kindertagesstätte, Kindergarten, Hort
Change log

Mar 5, 2009 11:49: Helena Diaz del Real Created KOG entry

Discussion

Helena Diaz del Real Mar 5, 2009:
Bueno, como ves a pesar de que ya has cerrado la pregunta, no puedo dejar el asunto.
Mirate este enlace del Ministerio de Educación en España, por favor y creo que lo tendrás claro:
http://www.mepsyd.es/educacion/ensenanzas.htm
Un saludo, Helena
Helena Diaz del Real Mar 5, 2009:
Muchas gracias a tí, CaroDuna. La verdad es que es un tema que me interesa mucho porque tengo un hijo que, aquí en Alemania, ha pasado por todos los tipos de "Kindertagestätte". Y con sus siete años, aún sigue... Un saludo, Helena
cc7 Mar 2, 2009:
Huelgan las palabras ¡Vaya diálogo de besugos! La verdad es que no entiendo nada. Para ti el caramelo, yo también me retiro, saludos, claudia.
Helena Diaz del Real Mar 2, 2009:
Y ya, por mi parte, para acabar... ¡Hola! Aquí la definición de escuela de la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=col...
En mi opinión, ni en una guardería, ni mucho menos en un parvulario se da a los niños "instrucción" alguna (véase la opinión de Feuer, que comparto). Un saludo para finalizar, Helena
cc7 Mar 2, 2009:
Preescolarización/EGB Y perdona, que se me había olvidado decirlo antes, pero tu enlace sobre la preescolarización (http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/38... es de 1985/1986 y habla de cosas como la EGB que, como todos sabemos, en España ha pasado a los anales de la Historia. (entonces tenía sentido hablar de preescolarización porque también existía el término educación preescolar, ahora no)
Saludos, c.
cc7 Mar 2, 2009:
al cole con 3 años Hola Helena, sí, parece que no nos estamos entendiendo, yo no he dicho que la escolarización sea obligatoria a los 3 años, de hecho, creo que he repetido varias vces que no es obligatoria, aunque mucha gente crea que es así, lo que he dicho es que los niños en España a partir de los 3 años ( o a partir de los 3 años y algo, dependiendo de cuando hayan nacido) ya no van a la guardería o a otro centro socioeducativo infantil sino que van al colegio (o a la escuela) ya que la educación infantil de segundo ciclo (3-6 años) ya no se lleva a cabo en guarderías sino en colegios. Saludos, claudia.

Y sobre lo de escolarizar aquí te pongo este enlace de la consejería de educación de Andalucía sobre la escolarización para el curso 09/10 (incluyendo el segundo ciclo infantil)
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Cont...
Helena Diaz del Real Mar 1, 2009:
Aquí te pongo un par de enlaces... ...en los que se distingue entre la PREescolarización (y su cualidad de voluntaria. Esto es el parvulario = Kinderkrippe y la guardería = Kindergarten) y la ESCOLARIZACIÓN (y su calidad de obligatoriedad):
http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/id/38...
Para comparar con el "Hort" alemán: Apartado RENTA 2005 DEDUCCIONES POR HIJOS
http://quiennoduda.blogspot.com/2006_05_01_archive.html

Bueno y aquí me despido de esta discusión. Un saludo, Helena
Helena Diaz del Real Mar 1, 2009:
Creo que o tú o yo estamos confundiendo... ...el concepto de colegio y obligatoriedad. El colegio (o escuela) empiza a los 6 años y es obligatorio para todos. Lo anterior lo hace la mayoría (¿no lo había comentado?) pero eso no significa que sea obligatorio por ley, como lo es a partir de los 6 años. La ESCOLARIZACIÓN es obligatoria SIEMPRE y empieza a los 6. Yo tampoco conozco a nadie que no lleve a sus hijos a algún "centro de pre-escolarización": Lo hacen todos. Pero eso NO es escolarizar. Como mucho se podría llamar PRE-escolarizar. yo conozco la situación en Cataluña porque tengo toda mi familia allí, con sus correspondientes hijos y mis amigos, también con los suyos. Pero bueno creo que me estoy repitiendo. Un saludo, Helena
cc7 Mar 1, 2009:
xa Helena 3 (y última :-)) Hola de nuevo, acabo de leer que en Cataluña incluso querían hacer obligatoria la educación infantil de 3 a 6 años:(http://www.20minutos.es/noticia/307612/0/educacion/obligator... lo que al final no ocurrió: (http://www.bebesymas.com/educacion/no-sera-obligatorio-escol...

Pero, por lo que veo, sí que parece que lo de que los niños entren a la escuela con 3 años es algo bastante común en toda España (http://blogs.20minutos.es/madrereciente/post/2009/02/10/aano... de hecho, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, el porcentaje de niños de 3 años que van al colegio en España alcanza el 95% y llega al 100% en el caso de los niños de 4 y cinco años:
http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Noticias/Espana-a...

Saludos, c.

cc7 Mar 1, 2009:
xa Helena 2 Después de haber pasado mucho tiempo en Alemania, esto para mí era bastante nuevo y también me extrañaba que los niños comenzaran con el cole a los 3 años, pero ahora desde aquí, con la experiencia de mi pequeñajo, mis sobrinos y otros niños de mis amigos, te puedo decir que esto, por lo menos en Andalucía, es así.

Y con respecto a lo de la ludoteca o servicio de ludoteca, èsta puede estar en la misma guardería o ser un edificio aparte, yo sé lo que es un Hort y no compararía esta ludoteca al 100 por cien con un Hort, pero sí que es lo que más se le parece. Saludos, c.
cc7 Mar 1, 2009:
xa Helena Hola Helena, entonces será una cuestión de autonomías, ya que son las que tienen las competencias en educación. Pero créeme que en Andalucía es así y yo he hablado con padres de otras comunidades y, por lo que me han dicho, creo que es igual que en Andalucía. La educación obligatoria va de los 6 a los 16 años, pero desde hace unos años existe obligatoriedad de gratuidad en la educación infantil de los 3 a los 6 años, y por eso los colegios se hacen ahora cargo de ésta, lo que no ocurría anteriormente. Por eso, aunque no sea obligatoria esta educación infantil (aunque muchos crean que sí lo es), todos los padres escolarizan a sus niños a los tres años, trabajen o no trabajen, ya que si no lo hacen, se exponen a que sus niños estén algo perdidos al ser los únicos (o de los pocos) que entran al colegio a los seis años y no a los tres como la mayoría de los niños. Creéme, Helena, no conozco a nadie, ni en la ciudad ni en los pueblos, ni con padres que trabajen o no trabajen, que no lleve a su niño al colegio a los 3 años. (naturalmente me refiero a Andalucía)
Helena Diaz del Real Mar 1, 2009:
Perdón - una especificación Cuando digo que los padres llevan a sus hijos a ambos (Parvulario y guardería), evidentemente no me refiero a que lo hagan a la vez. Como creo que ya he dicho antes, primero los llevan al parvulario (hasta que tienen 3 años) y cuando ya han cumplido esa edad, los llevan a la guardería, hasta los 6 que van al colegio.
Helena Diaz del Real Mar 1, 2009:
@Tripiana: No puedo estar de acuerdo contigo. En España la educación obligatoria empieza a los 6 años y no antes. Tanto las guarderias como los parvularios son allí, pues, voluntarios. Lo que pasa es que la inmensa mayoría de las personas llevan a sus hijos a ambos sencillamente porque ellos tienen que ir a trabajar y no tienen otro lugar. Pero en ningún caso están obligados. Y esa es la diferencia entre la escuela/colegio y lo que va antes, es decir guardería/parvulario.
En cuanto a Alemania, el Hort no tiene nada que ver ni con Kindergarten, ni con Kinderkrippe, pues es sólo una opción para niños que van a la escuela (o sea 6 años). En Catalunya yo no he oído nunca que un niño de 8 años vaya a una guardería después del colegio.
Bueno así lo conozco yo. Un abrazo, Helena
cc7 Mar 1, 2009:
En España...(2) Disculpa Helena, pero como no me cabía nada más abajo, sigo aquí: como te decía, en España los niños entran al colegio ahora con 3 años (ed. preescolar, que aunque no es obligatoria como si lo fuera porque van todos) y de 0 a 3 años pueden ir a la guardería. Casi todas las guarderías cuentan además con un servicio de ludoteca que a pesar de su nombre es lo más parecido a un Hort ya que es la misma guardería pero a partir de las 5 de la tarde (para niños de la guardería, pero también para niños de fuera y niños mayores (6,7,8 años) que ya van al cole, pero p.e. cuyos padres trabajan y prefieren dejarlos ahí que con una canguro, en este caso la canguro es la guardería :-)


Todo un mundo el de las guarderías & co. (yo me volví de Alemania hace un año y pico y todavía me está costando adaptarme a las guarderías de aquí :-(, saludos!
Helena Diaz del Real Feb 26, 2009:
Es evidente que la cosa varía según el estado Gracias por no enfadarte, Daniel. Aquí en Baviera, la Krippe (parvulario) está muy separada y nunca junta con el Kindergarten (guardería). Y Kindertagestätte es aquí siempre un título (denominador común) de los 3 establecimientos. Es como decir "letras del alfabeto" ("Kindertagestätte") y debajo A (Kinderkrippe), B (Kindergarten), C (Hort). Y por lo que me dijo la cuidadora de la guardería de mi hijo, tienen prohibido tácitamente ofrecer una función pedagógica, pues esa institución es voluntaria y como tal sería una injusticia para los que no acuden a ese establecimiento (por el motivo que sea). En cuanto a lo del Hort, estoy completamente de acuerdo en lo que dices respecto a su función. Un saludo, Helena
lingoas Feb 26, 2009:
aclaración Helena no, pues claro que no me enfado, aunque tampoco estoy del todo de acuerdo contigo, tu aclaración me parece interesante, sobre todo lo referente a la Kinderkrippe. Pero empecemos por el principio, este tipo de establecimientos son Ländersache, acabáramos de complicar la cosa :o) y claro, yo vivo en el este de Alemania (con mi hija de 7 años), donde la situación es muy distinta al oeste. En una cosa tienes razón, tanto la Kinderkrippe como el Kindergarten (a menudo están unidos) "pueden" ser Kindertagesstätte. Nunca he oído, en cambio, que un Hort fuera llamado así. Aquí donde vivo tanto el Kindergarten como la Kinderkrippe tienen un "Bildungsauftrag", una obligación pedagógica regulada por ley, aunque la enseñanza obligatoria empiece con la escuela, en cambio el Hort cumple esencialmente la función de "cuidar" a los escolares, es una institución voluntaria que ofrece a veces actividades estraescolares, pero que en muchos casos no es más que un patio de colegio vigilado. Lo dicho, estoy hablando del Land Sachsen-Anhalt, y ni puedo ni quiero extrapolar... un tema apasionante!
Helena Diaz del Real Feb 26, 2009:
En España... ...lo de casa-cuna no te lo entenderá nadie. Y jardín, tampoco. Excepto si pones "Jardín de infancia" que es sinónimo de parvulario. Por lo demás, lo que yo te digo es así ahora (2008 - 2009) en Baviera. Voy a hacer un comentario-resumen a mi sugerencia. Un saludo, Helena
CaroDuna (asker) Feb 26, 2009:
vaya lío pues menuda discusión cree, gracias por demostrar tanto interés! la verdad es que el alemán es un idioma muy complicado, ja! gracias, seguiré evaluando las posibilidades ya que también se ocurre que podría hacer la diferenciación así: guardería/ jardín/ casa-cuna
Helena Diaz del Real Feb 26, 2009:
No estoy de acuerdo, Daniel Kidertagestätte (kita) es el término genérico y éste incluye Kindergarten y Hort (e incluso Kinderkrippe, para los menores de 3 años que no pueden aún asistir a un KiGa). Y el horario no es, en mi opinión, lo que hace que una de esas instituciones tenga un nombre u otro. La diferencia la hace exclusivamente la edad de los niños que participan y que están muy bien definidos. Las obligaciones pedagógicas no pueden ser iguales porque no puede ser lo mismo cuidar de un niño de 2 años (KiGa), que de uno de 8 (Hort). Y no conozco en españa ningún niño que con 8 años vaya a una guardería ;o)) Bueno yo vivo en Alemania y tengo un hijo de 7 años que está o ha estado en todos esos sitios: Kinderkrippe (parvulario), Kindergarten (guardería) y ahora en el Hort (véase mi sugerencia). Un saludo y espero que no te enfades, Helena
lingoas Feb 26, 2009:
difícil no hace mucho ya tuvimos esta discusión. El problema es que en principio una Kindertagesstätte (KITA) es un Kindergarten (término más genérico), una Kita implica que está abierta todo el día, también a mediodía, si un Kindergarten no tiene abierto a mediodía no puede llamarse Kita. Es como el témino Ganztagsschule, que no es más que una escuela, la diferencia es el tiempo en que está abierta, nada más, tanto la estructura como las obligaciones pedagógicas son iguales... o sea, la diferenciación la pondría con un adjetivo (entre Kita y Kindergarten) siendo ambas formas Guarderías. Hort en cambio es algo muy distinto, un sitio donde los escolares están cuidados, pero que no tiene funciones escolares... espero que ayuden estas aclaraciones de mi experiencia en Alemania...
PS: Véase la entrada Kindertagesstätte en el Duden

Proposed translations

+1
24 mins
Selected

Infraestructura extraescolar

Hola CaroLuna,

Ya sé que la sugerencia suena horrible, pero no se me ocurre nada mejor. El problema es que, por lo menos en España, no existen "Kindertagestätte" porque el sistema educativo no lo hace necesario, muy al contrario que aquí en Alemania.

La palabra "guardería" en españa se relaciona exclusivamente con niños a partir de los tres años y hasta que entran en el colegio (Kindergarten)

La palabra "parvulario" yo la usaría para los que tienen menos de tres años.

Kindertagestätte es una denominación común para Kindergarten y Hort.

Y "hort" es una cosa que en España, definitivamente no existe. En mi país, las escuelas duran hasta las 17, las 17:30 o incluso las 18 horas. Y justo ese es el período de tiempo que cubren los Hort. Lo sé porque tengo un hijo que va a uno. El problema es que no es una guardería (aunque "guarden" a los niños y poca cosa más), pero tampoco es una escuela, ya que no es de obligada asistencia.

Por lo tanto el Hort yo lo pondría como "establecimiento de apoyo extraescolar del niño".

Bueno espero que sea un poco de ayuda.

Un saludo,
Helena

--------------------------------------------------
Note added at 35 mins (2009-02-26 11:32:31 GMT)
--------------------------------------------------

¡Ah! Parvulario yo lo traduciría como "Kinderkrippe"

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2009-02-26 12:19:11 GMT)
--------------------------------------------------

Resumiendo:
Kindertagestätte (Centros de infraestructura extraescolar) comprende lo siguiente:
Parvulario (Kinderkrippe): donde van los niños hasta los 3 años.
Guardería (Kindergarten): Donde van los niños desde los 3 años hasta que entran en el colegio
Establecimiento de apoyo extraescolar: (Hort) donde van los niños cada día al salir del colegio y mientras vayan a la Grundschule (Escuela primaria) Esto en España no existe porque allí las escuelas duran hasta incluso las 6 de la tarde y aquí los colegios de primaria acaban a las 11:30 de la mañana.

Espero que ahora esté un poco más claro...

Un abrazo y suerte,
Helena
Peer comment(s):

agree me11e : estoy totalmente de acuerdo
52 mins
Te lo agradezco, me11e. Yo lo tengo bastante claro porque desde hace casi 5 años y hasta hoy, es parte de mi rutina diaria. Un saludo, Helena
neutral cc7 : Hola Helena, en España ahora los niños van al cole a los 3 años, de 0 a 3 pueden ir a la guardería (yo antes decía también "parvulario" pero por lo que veo esta palabra está cayendo / ha caído en desuso).
2 days 14 hrs
No es correcto. El colegio jamás empieza a los 3 años. Créeme estas equivocada. Y tampoco es lo mismo parvulario que guardería. Un saludo, Helena
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Helena y Teresa: Muchas gracias a ambas por haberse tomadao tantas molestias en buscar los términos más acertados posibles. Muy muchas gracias a las dos! "
+3
6 mins

guardería de de mañana y tarde, ver aclaración

Hort o Kinderhort es para niños de primaria (ab erste Klasse, desde los 6 años).
Kindergarten: guardería de 3 a 6 años
y kindertagesstätte son de 3 a6 años pero sólo de jornada completa para los padres que trabajan hasta las 6 por ejemplo

--------------------------------------------------
Note added at 8 mins (2009-02-26 11:04:51 GMT)
--------------------------------------------------

Kindertagesstätte : guardería durante todo el día
Peer comment(s):

neutral Teresa Mozo : Es todo más complicado. Al Hort pueden ir ninos hasta los 14 anos (primaria??). En los Kindergarten hay ahora plazas para ninos menores de 3 anos y la gran mayoría de ellos están abiertos hasta las 5 con comida para todos o para una parte.
5 mins
neutral Helena Diaz del Real : Estoy con Teresa. Aunque aquí, en Baviera al Hort sólo se puede ir hasta acabar la "Grundschule", o sea hasta los 11 años como máximo. Y en los Kindergarten sólo entran excepcionalmente los menores de 3 años pues tienen que saber ir ya solos al WC. Salu2
27 mins
agree Victoria Rodrigues : El tema es difícil porque varía según las regiones: acá copio un enlace que podría ser útil: http://de.wikipedia.org/wiki/Kindertagesstätte
51 mins
agree Walter Blass : es una guardería, o jardín maternal (Arg.) para los más chiquitos. Hort, es una especie de refugio para los "bravos" en edad escolar y para Kindergarten, no hace falta traducción, o sí?
5 hrs
agree adelagomez (X)
1 day 4 hrs
Something went wrong...
1 hr

centros extraescolares de cuidados a la infancia (+ explicación de categorías)

Me atrevo a proponer esto, es decir usar un nombre genérico y explicar las categorías usando las referencias más actuales posible, porque por cuestiones de política lo de las edades y horarios está cambiando continuamente y los Hort están desapareciendo prácticamente en favor de la Ganztagschule.

Lo de cuidados a la infancia se usa. Por ejemplo:
“LOS SERVICIOS DE CUIDADOS A LA INFANCIA Y LA ARTICULACION ENTRE ...
25 Mar 2006 ... de servicios de cuidados a la infancia y ello se debe a que el empleo .... asistencia y cuidados a la infancia en centros o estructuras ...
www.ucm.es/info/ec/jec10/ponencias/509Martinez.pdf
Something went wrong...
2 days 5 hrs

guardería de horario completo

a mi entender, las guarderias no tienen un fin pedagógico. Esto las diferencia de los jardines que sí lo tienen.
Peer comment(s):

neutral Helena Diaz del Real : Por la explicación. En mi opinión las guarderís, efectivamente, no tienen un fin pedagógico. Un saludo, Helena PS. La sugerencia (y perdón) no me gusta tanto.
1 day 18 hrs
Something went wrong...

Reference comments

7 mins
Reference:

de wikipedia:

In Deutschland heißen je nach Region unterschiedliche Einrichtungen "Kindertagesstätte":
die Kinderkrippe (für Kinder bis 3 Jahre),
der Kindergarten (für 3–6jährige), zum Teil werden nur Ganztagskindergärten Kindertagesstätte genannt, und
der Schulhort, den Grundschulkinder vor Schulbeginn und nach Schulende besuchen können.
Häufig werden auch Einrichtungen, die alle drei Altersgruppen (Kinderkrippe, Kindergarten, Hort) umfassen, Kindertagesstätte genannt. Neben der Kindertagesstätte gehört z.B. auch die Tagespflege zur Kindertagesbetreuung.
Peer comments on this reference comment:

agree Helena Diaz del Real : Justo tal y como lo entiendo yo. Pero ahora, ¡Venga, a dar sugerencias de traducción! ;o)) Un abrazo, Helena
29 mins
pues sí, es un sistema muy complicado, que además no para de cambiar. Donde iban mis hijos que tenía de todas las categorías desde meses hasta los 14) se llamaba Kinderhaus.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search