Declaración trimestral de IVA
Thread poster: Alejandra G.
Alejandra G.
Alejandra G.
Local time: 12:08
English to Spanish
+ ...
Sep 30, 2013

Hola a todo el mundo,

Acabo de empezar en el mundo de la traducción como "freelance" y tengo algunas dudas que igual podéis solucionarme...

Puesto que acabo de empezar, y como tal no voy a tener muchos ingresos, he leído que puedo darme de alta en Hacienda como trabajadora autónoma pero no lo estaría en la Seguridad Social, ¿esto es verdad?

También he visto que dada de alta en Hacienda, he de realizar una declaración trimestral de IVA de las factura
... See more
Hola a todo el mundo,

Acabo de empezar en el mundo de la traducción como "freelance" y tengo algunas dudas que igual podéis solucionarme...

Puesto que acabo de empezar, y como tal no voy a tener muchos ingresos, he leído que puedo darme de alta en Hacienda como trabajadora autónoma pero no lo estaría en la Seguridad Social, ¿esto es verdad?

También he visto que dada de alta en Hacienda, he de realizar una declaración trimestral de IVA de las facturas emitidas... Pero en el caso de no haber emitido ninguna factura durante el trimestre, ¿es necesario hacer algún papeleo o tengo que entregar la misma documentación igualmente declarando que no he emitido ninguna factura?

Muchas gracias por la ayuda,
Alejandra.
Collapse


 
Olga Korobenko
Olga Korobenko  Identity Verified
Spain
Local time: 12:08
Spanish to Russian
+ ...
Lo correcto Oct 1, 2013

Siento decirte que te han informado mal.
No podemos trabajar como autónomos, sin estar dados de alta en la SS y pagar la cuota mensual correspondiente. Sí que es cierto que existe una cláusula que dice algo como que solo se tiene que dar de alta si los ingresos que percibes por tu trabajo de autónomo son tus ingresos habituales. Pero en ningún momento se define este concepto y en la práctica debes estar dada de alta para poder operar con toda la legalidad.
Lo que hacen muchos c
... See more
Siento decirte que te han informado mal.
No podemos trabajar como autónomos, sin estar dados de alta en la SS y pagar la cuota mensual correspondiente. Sí que es cierto que existe una cláusula que dice algo como que solo se tiene que dar de alta si los ingresos que percibes por tu trabajo de autónomo son tus ingresos habituales. Pero en ningún momento se define este concepto y en la práctica debes estar dada de alta para poder operar con toda la legalidad.
Lo que hacen muchos compañeros es darse de alta en Hacienda y en la SS solo los meses que necesitan facturar y después se dan de baja. Este proceso es gratuito y lo puedes repetir las veces que quieras. Así solo pagas la cuota de la SS los meses que facturas.
Si estás dada de alta en Hacienda, aunque no tengas actividad, tienes que presentar la declaración trimestral del IVA. Esto puede ser una razón de más para darte de alta justo el mes que factures.

Saludos y mucha suerte,

Olga
Collapse


 
Marie-Helene Dubois
Marie-Helene Dubois  Identity Verified
Spain
Local time: 12:08
Member (2011)
Spanish to English
+ ...
Estoy con Olga Oct 1, 2013

Yo lo entiendo de la misma manera que Olga. Entiendo que no puedes trabajar como autónoma sin estar dada de alta en la seguridad social y pagar la correspondiente cuota. Si facturas todos los meses, tienes que pagar la cuota todos los meses. Los pagos a la seguridad social no van en función de lo que ganas, sino en función de la edad que tengas y de las prestaciones que quieras tener.
Si estás dada de alta en Hacienda, tienes que presentar la declaración trimestral del IVA, auque sal
... See more
Yo lo entiendo de la misma manera que Olga. Entiendo que no puedes trabajar como autónoma sin estar dada de alta en la seguridad social y pagar la correspondiente cuota. Si facturas todos los meses, tienes que pagar la cuota todos los meses. Los pagos a la seguridad social no van en función de lo que ganas, sino en función de la edad que tengas y de las prestaciones que quieras tener.
Si estás dada de alta en Hacienda, tienes que presentar la declaración trimestral del IVA, auque salga a cero.
Collapse


 
Xenoglossy
Xenoglossy
Local time: 12:08
English to Spanish
+ ...
... Oct 1, 2013

Hay que presentar IRPF e IVA siempre, aunque todo salga a cero. Si no te expones a que te multen por presentar las cosas fuera de plazo. A Hacienda hay que tenerla bien informadita de todo, aunque no hayas hecho nada ese trimestre ellos quieren saberlo.

 
neilmac
neilmac
Spain
Local time: 12:08
Spanish to English
+ ...
Ojo Oct 1, 2013

En el caso de facturar con IVA, si luego degravas algo en la declaración trimestral, debes tener siempre a mano las facturas correspondientes. Ahora yo tengo que devolver casi mil euros a Hacienda que corresponden al año 2010, porque no tengo las facturas de algunos conceptos desgravados en su día. Por más inri, ahora también me amenazan con una sanción.

Desafortunadamente, todo el regimen de Seguridad Social en España necesita un repaso de arriba abajo. Hablan mucho de "cre
... See more
En el caso de facturar con IVA, si luego degravas algo en la declaración trimestral, debes tener siempre a mano las facturas correspondientes. Ahora yo tengo que devolver casi mil euros a Hacienda que corresponden al año 2010, porque no tengo las facturas de algunos conceptos desgravados en su día. Por más inri, ahora también me amenazan con una sanción.

Desafortunadamente, todo el regimen de Seguridad Social en España necesita un repaso de arriba abajo. Hablan mucho de "crear empleo", pero resulta casi imposible empezar a trabajar de autonomo legalmente aquí si no tienes dinero de sobra.

Para muchos traductores, la única solución es buscar a alguien que puede presentar las facturas de tu parte, por ejemplo tengo una amiga que factura sus trabajos ocasionales de traducción a través del bufete de su marido, que es abogado/economista. O intentar trabajar "en negro", que tampoco es una solución idónea.
Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Declaración trimestral de IVA






CafeTran Espresso
You've never met a CAT tool this clever!

Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer. Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools. Download and start using CafeTran Espresso -- for free

Buy now! »
Trados Business Manager Lite
Create customer quotes and invoices from within Trados Studio

Trados Business Manager Lite helps to simplify and speed up some of the daily tasks, such as invoicing and reporting, associated with running your freelance translation business.

More info »