Traducción de una traducción
Thread poster: Javier Grande
Javier Grande
Javier Grande  Identity Verified
Spain
Local time: 14:51
Member (2014)
English to Spanish
+ ...
Oct 29, 2013

Hola a todos,

Estoy traduciendo un texto del alemán al español y me ha entrado una duda, a ver si me podéis echar un cable. El texto de partida incluye una cita (traducida al alemán) de una obra clásica (escrita originalmente en latín). Se me ocurren dos opciones para trasladar la cita al texto de llegada:

1) Traducir la cita directamente del alemán
2) Buscar la cita en una traducción española de la obra clásica

(una tercera opción sería t
... See more
Hola a todos,

Estoy traduciendo un texto del alemán al español y me ha entrado una duda, a ver si me podéis echar un cable. El texto de partida incluye una cita (traducida al alemán) de una obra clásica (escrita originalmente en latín). Se me ocurren dos opciones para trasladar la cita al texto de llegada:

1) Traducir la cita directamente del alemán
2) Buscar la cita en una traducción española de la obra clásica

(una tercera opción sería traducir yo mismo del latín, pero para eso no estoy capacitado).

En principio, la segunda opción parece la más adecuada (si empezamos a hacer traducciones de traducciones...esto puede acabar como el juego del "teléfono escacharrado"). Sin embargo, tras consultar 3 traducciones españolas de la obra clásica, ninguna de las versiones españolas de la cita me acaba de convencer: todas difieren apreciablemente de la versión alemana, que vendría a ser una mezcla de las 3 españolas.

¿Cómo creéis que debo actuar? ¿Traduzco directamente del alemán, manteniéndome así más fiel al texto de partida? ¿O adopto la traducción española que más me convenza, manteniéndome (en principio) más fiel a la obra clásica, aunque me aleje un tanto del texto de partida?

Bueno, pues cualquier cosa que digáis os lo agradeceré un montón.

¡Saludos!
Collapse


 
Alejandra Ruiz Roa
Alejandra Ruiz Roa  Identity Verified
Chile
Local time: 08:51
English to Spanish
+ ...
Ambas Oct 29, 2013

Hola,

Humildemente en mi opinión, de comienzo, quizá ya es tarde para decir esto, pero generalmente cuando hago un presupuesto me fijo un poco en la redacción y ese tipo de detalles de las traducciones. Yo traduzco del inglés al español, pero la técnica pienso que es la misma. Generalmente le consulto al cliente ese tipo de detalles, cuando existe la oportunidad, como para tener más referencia y saber después a qué atenerme.

Pero dejando eso de lado, pienso q
... See more
Hola,

Humildemente en mi opinión, de comienzo, quizá ya es tarde para decir esto, pero generalmente cuando hago un presupuesto me fijo un poco en la redacción y ese tipo de detalles de las traducciones. Yo traduzco del inglés al español, pero la técnica pienso que es la misma. Generalmente le consulto al cliente ese tipo de detalles, cuando existe la oportunidad, como para tener más referencia y saber después a qué atenerme.

Pero dejando eso de lado, pienso que ambas opciones son obligatorias en parte, y como digo, es mi opinión, puede que alguien no coincida conmigo, pero cuando me pasa eso, y me doy cuenta que el texto "original" que me entregaron es una traducción, comienzo por buscar, en este caso, la cita, y tratar de entenderla, no traducirla, simplemente entenderla para poder darme cuenta si la traducción que se hizo, en este caso, al alemán está bien, y luego traducirla al español, que es lo que corresponde, de acuerdo a tu experiencia.

Incluso, existe la posibilidad, que tengas la opción de pedirle a otro traductor que te dé su versión en alemán en este caso y poder estar seguro que está bien.

Darse el suficiente tiempo para dominar bien el tema del texto original, incluyendo todo lo que sea necesario, es totalmente necesario para poder llegar bien a una versión en otro idioma.

Espero te sirva mi opinión.

Saludos!!!

Alejandra.
Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Traducción de una traducción






TM-Town
Manage your TMs and Terms ... and boost your translation business

Are you ready for something fresh in the industry? TM-Town is a unique new site for you -- the freelance translator -- to store, manage and share translation memories (TMs) and glossaries...and potentially meet new clients on the basis of your prior work.

More info »
Protemos translation business management system
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!

The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.

More info »